home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
/ Amiga Plus Leser 19 / Amiga Plus Leser CD 19.iso / Games / Tamar / talesoftamar_upd / catalogs / español / BardsTale.ct < prev    next >
Text File  |  2002-09-07  |  29KB  |  208 lines

  1. ## chunk AUTH Dámaso D. Estévez <ast_dde@yahoo.es> - All rights reserved over my spanish translation
  2. ## language español
  3. ## version $VER: BardsTale.catalog 36.00 (28.08.02)
  4. ;
  5. BT_TITLE
  6. Historias de bardos
  7. ;
  8. BT_ERSTETAG
  9.                                                        La primera jornada\n\
  10. \n\
  11. §(#1,50,20,320,160)\n\
  12. \n\
  13. \n\
  14. \n\
  15. \n\
  16. \n\
  17. \n\
  18. \n\
  19. \n\
  20. \n\
  21. \n\
  22. \n\
  23. \n\
  24. \n\
  25. \n\
  26. \n\
  27. Como muchos otros, desea probar suerte y construir un imperio en los tiempos que corren.  Desde hace ya algunos años, no hay gobernante en Tamar: el caos y la anarquía impera en estas tierras.  Cualquiera puede impartir órdenes, pero no todo el mundo tiene la capacidad de unificar territorios y convertirse en el gobernante supremo.\n\
  28. \n\
  29. Le espera una vida dura y se enfrentará con la muerte más de una vez... ¿realmente cree que podrá gobernar todo Tamar?  ¿La gente le respetará o será desterrado con deshonor y vergüenza por haber fracasado?  Es hora de que utilice sus habilidades para construir un vasto y poderoso imperio a partir de lo poco que dispone.\n\
  30. \n\
  31. Es cierto que por ahora no posee ni fama ni fortuna: lo único de lo que dispone es de un pequeño pueblo y algunos acres de terreno.  La población en sí consiste en algunas pequeñas cabañas, dos viejos molinos y un granero medio derruido.  En el centro del pueblo hay una cabaña ligeramente mayor que resulta ser la taberna local.  Este edificio parece ser el referente de la ciudad puesto que las noticias viajan muy rápido y es el primer lugar que visita cualquier extranjero que llegue.§($1,>) §§Pero no pierda la fe con este patético panorama.  Ya puede imaginar cómo se verá en pocos años. Lo primero, probablemente, será construir un aserradero y una forja: ambos edificios le serán de gran ayuda para poder erigir otros.  También puede imaginarse mentalmente la construcción de un pequeño mercado, cerca de la taberna.  Puede construir un mercado central más tarde, y una residencia para usted, disponiendo así de un lugar adecuado para vivir y trabajar, desde el que gobernar su imperio en expansión.\n\
  32. \n\
  33. Debería buscar la ayuda de sabios para investigar en diversos campos del conocimiento.  Así como contratar también a algunos guías locales y enviarlos como exploradores a los reinos vecinos y así obtener información sobre las gentes de otras tierras y ciudades que descubran: gracias a ello le será posible contactar con sus vecinos, comerciar o incluso ir a la guerra contra ellos.\n\
  34. \n\
  35. Antes o después, los escasos acres de tierra que posee serán insuficientes y tendrá que expandir sus dominios.  Para ello necesitará disponer de soldados que deberá equipar con armas y protecciones.\n\
  36. \n\
  37. Pero deberá también hacer algo por los simples paisanos, como construir una escuela o una capilla.  Pronto el nº de ciudadanos aumentará y se convertirá en una pequeña villa y algún día puede incluso que se convierta en una gran ciudad.  La gente de otros lugares del reino puede venir a vivir y a trabajar aquí.  Y puede que algún día, en un futuro lejano, sea capaz de crear nuevos asentamientos en su reino.\n\
  38. \n\
  39. Puede tomar cualquiera de los caminos que desee.  Puede optar por la vía diplomática o por el campo de batalla.  Puede ser un simple comerciante.  También si lo desea puede ser un vasallo o un señor feudal.\n\
  40. \n\
  41. Pero no olvide que no deberá traicionar a la gente que depende de usted.  Si falla, será desterrado o incluso asesinado.  Pero si su mandato es sabio, su posición mejorará y los juglares cantarán en años venideros sobre usted y su sabio gobierno.§($2,<,-1)\n\
  42. §§
  43. ;
  44. BT_SAEGEWERK
  45.                                                           El aserradero\n\
  46. \n\
  47. No mucho tiempo atrás, había un pequeño bosque donde ahora está el nuevo aserradero.  Se ha elegido este lugar por estar cercano al río.  Siguiendo sus órdenes, los árboles han sido talados y utilizados para construir dicho aserradero.  En este punto la corriente del río es lo suficientemente fuerte, de manera que es un lugar excelente para montar una rueda que será la encargada de mover las cuchillas de las sierras.\n\
  48. \n\
  49. Un anciano roble ha sido dividido en tablones idénticos con el monótono movimiento de la sierra.  Un fresco aroma a bosque llena el aire y una fina capa de serrín lo envuelve todo.  Cada día los operarios trabajan hasta bien entrada la noche debido a los problemas que tienen para mantener al día los pedidos que reciben de todo el pueblo.  Puesto que existen diferente tipos de sierras de corte, también hay diferentes tipos de trabajo que se pueden realizar simultáneamente.  Se necesitan tanto vigas y tablones para suelos y tejados como para mobiliario.  También ciertas partes o elementos de madera para armas se fabrican aquí.\n\
  50. \n\
  51. Un nuevo cargamento de árboles ha llegado en un carro tirado por un caballo.  El conductor aguarda cerca de éste para llevar los tablones de roble a las obras que se realizan en las afueras; también lleva algunos grandes a un lugar cercano, donde la forja está siendo construida.§($1,-1)\n\
  52. §§
  53. ;
  54. BT_MARKTPLATZ
  55.                                                                  El mercado\n\
  56. \n\
  57. El pequeño mercado recientemente abierto se encuentra en el centro de la ciudad.  Al poco de su inauguración por el administrador, el ajetreo y el bullicio ya lo dominan.  En él hay ofertas variadas de bienes procedentes de todo el país.  Puede ver grandes testudos (escudos de combate) cerca de los carros que transportan material de construcción y artillería pesada cerca de algunos sacos de trigo y raras hierbas.  A veces, incluso puede encontrar un cartel en el que se ofrecen navíos de guerra y mercantes.  Siempre puede echar una ojeada a las diversas ofertas y pujar... pero otros señores también puede desear echar mano al mismo producto, por lo que no todas las pujas que haga serán las más altas y eso significará perder el producto si no tiene cuidado.  Naturalmente, también puede vender productos de sus almacenes.  Si otros reinos codician sus bienes, el oro pronto llenará sus arcas.\n\
  58. \n\
  59. Los bienes que sus artesanos y herreros producen tampoco son despreciables: se ofrecen aquí.  Por el respeto asociado a su posición y a que saben que sus productos se venderán mejor aquí que en otras tierras, se le ofrecerán a un buen precio.  Dependiendo de las capacidades y habilidades aprendidas en el pasado por sus artesanos, podrá obtener bienes que van desde simples dagas hasta pesadas catapultas de guerra como el tormento.§($1,-1)\n\
  60. §§
  61. ;
  62. BT_SCHMIEDE
  63.                                                                   La forja\n\
  64. \n\
  65. Las nuevas forjas, erigidas siguiendo sus deseos, ya están operativas para su propósito de ayudar en la expansión del asentamiento.  Básicamente todo nuevo reino necesita lo que ellas producen, desde accesorios de metal y materiales de construcción hasta hojas de espada y armaduras.\n\
  66. \n\
  67. Puede oír desde bien lejos el sonido característico, cuando el pesado martillo golpea en el yunque.  Basta con entrar en la forja para saber cómo progresa el trabajo: el herrero está en plena faena, muy sudoroso, a pesar del aire frío de las primeras horas de la mañana.  Ha tenido mucha suerte al conseguir a este maestro artesano, porque aunque pertenece a la raza de los enanos y es en general pequeño en tamaño, domina el martillo y el soplado de metales como nadie.  En este momento está trabajando con el chico que opera el fuelle del horno, en la habitación de atrás, para que el acero alcance pronto el color blanco: cuando lo consiga tomará un par de largos alicates para manejar esta pieza metálica que pronto convertirá en la hoja de un hacha de batalla.\n\
  68. \n\
  69. Con una fuerza que no esperaría de este enano, crea la hoja a partir del típico metal retorcido.  Maneja el martillo con gran destreza: con cada espiración golpea el mismo punto caliente quedando pronto la hoja queda terminada.  Cuidadosamente inspecciona su trabajo, hace algunas correcciones con un martillo más pequeño y coloca la hoja nuevamente en el hogar.  Cuando vuelve a ponerse al rojo, la saca y la deposita en un cubo de agua, lo que la vuelve más dura y resistente, para que pronto puede hacer un buen servicio en el campo del honor.\n\
  70. \n\
  71. En el fondo, puede ver a un asistente que termina las hojas, limpiándolas y afilándolas.  Cerca de él hay algunas hachas y un cesto de puntas ya terminadas que esperan a formar parte de lanzas y flechas.§($1,-1)\n\
  72. §§
  73. ;
  74. BT_HANDELSREG
  75.                                                         El registro mercantil\n\
  76. \n\
  77. Hoy Ulrich se ha levantado temprano.  Ha recibido órdenes de tratar con especial esmero los nuevos acuerdos comerciales de su Señor.  Durante años, Ulrich ha sido responsable de administrar las reservas de grano y por eso también es el encargado de todos los acuerdos relacionados con dichos cargamentos.  Ya no es un jovenzuelo, pero tiene gran experiencia en la adecuada distribución del trigo.  Su aspecto difícilmente le haría pensar que ocupa un importante cargo.  Su pequeña silueta está arropada con vestimentas sencillas y su delgado cabello queda oculto bajo un sombrero de fieltro.  Sólo la gran cantidad de llaves de los almacenes en su cinturón, y la bolsa con escritos que porta sobre su hombro, lo distingue en las calles de un simple paisano.\n\
  78. \n\
  79. Cuando abre la puerta del registro mercantil lo encuentra rebosante de actividad.  Muchos escribanos, sentados detrás de sus escritorios, están redactando contratos.  Uno de ellos que acaba de terminar con un acuerdo para suministrar armas a un reino vecino, lo toma, con la tinta apenas seca, del jefe de almacén, que tiene su mesa en un pedestal en la parte trasera del pasillo.  Sólo él está autorizado para firmar los contratos en nombre de Su Señor.  Procede a verificar el texto con atención y a firmarlo, pero no sin echar un vistazo al inventario y a la lista de precios para confirmar éstos.  Como siempre, coloca el cuño oficial sobre el documento con aire de solemnidad.  A continuación, llama a uno de los mensajeros que aguarda, entregándoselo junto a una bolsa llena de pequeñas monedas para gastos de viaje y lo envía al reino vecino.\n\
  80. \n\
  81. Ulrich dirige sus pasos hacia el jefe de almacenes.  Después de las dos últimas cosechas, que no han sido demasiado buenas, las reservas de grano están a punto de agotarse.\n\
  82. \n\
  83. El país necesita grano desesperadamente, así que se ha enviado a nuestros jinetes a solicitar cargamentos de trigo a los Señores vecinos con los que guardamos buenas relaciones.  Hasta ahora, no han tenido éxito.  Parece que las noticias de hoy no son mejores que las de ayer.  Wungart, el jefe de almacén, mueve su cabeza en cuanto se percata de que Ulrich se le aproxima.  'No hay nuevas ofertas, Ulrich.  Si no conseguimos algunos nuevos acuerdos, este invierno será duro para el pueblo.'§($1,>)\n\
  84. \n\
  85. §§ En ese momento, la puerta delantera se abre repentinamente y un exhausto mensajero, cubierto de polvo de pies a cabeza, llega tambaleándose.  Difícilmente puede mantenerse en pie, pero sus ojos brillan.  '¡Finalmente, grano! ¡Tengo un acuerdo para comprar grano!' grita.  Abre su bolsa, cubierta de lodo seco, y saca una especie de carpeta de cuero, de la que con cuidado, pues como puede imaginar es muy frágil, extrae un pergamino.  Wungart difícilmente puede creer lo que lee.  Una oferta de grano - incluso mayor de lo que necesitan, ¡y a muy buen precio!  Uno de nuestros aliados ha tenido una próspera cosecha y ahora nos ofrece grano como agradecimiento por nuestra ayuda en el pasado.\n\
  86. \n\
  87. Ulrich no pierde tiempo y regresa a la residencia con las buenas nuevas.  Su Señor echa una ojeada al contrato y lo firma inmediatamente.  A continuación llama a su mejor mensajero disponible en ese momento y lo envía en un viaje agotador.\n\
  88. \n\
  89. Ahora que habrá grano antes del comienzo del invierno, gran cantidad de trabajo espera a Ulrich.  Ya ha tenido cuidado de que sea asignado de forma justa.\n\
  90. \n\
  91. Mientras tanto, cada día queda plasmado en el registro comercial.  Los mensajeros esperan algún encargo y los escribanos trabajan ajetreados sobre documentos, mientras Wungart los vigila como un águila. §($2,<,-1)\n\
  92. §§
  93. ;
  94. BT_HAFEN
  95.                                                                El puerto\n\
  96. \n\
  97. Con un pesado ruido, la caja rompe en la calle contigua a los muelles y su contenido, botellas repletas de vino, se esparce por el suelo.  Pronto un charco de buen Oporto cubre la calle.  El joven trabajador, que se supone responsable de cargar el contenedor en el barco con un sistema de poleas, mira con perplejidad desde el otro extremo de la cuerda.  Antes de que llegue a saber lo que ha sucedido, la pesada y enojada voz del capitán le recrimina desde el barco: '¡Por los Dioses! ¿Pero qué pasa ahora? ¿Es que estoy rodeado de idiotas? ¿Quién me envía este hatajo de inútiles como operarios?  ¡No sólo retrasa nuestra marcha sino que ahora este canalla ha destrozado mi mejor caja de Oporto! ¡Lo acababa de comprar, diablos, y no ha sido una adquisición barata! ¿Dónde conseguiré ahora una nueva caja?  ¡Debemos hacernos a la mar dentro de dos horas!\n\
  98. \n\
  99. El operario limpia velozmente los lamentables restos del amado vino del capitán mientras otros trabajadores cargan los últimos suministros en el navío.  La carga ya está a bordo desde las primeras horas de la mañana: son armas y armaduras para un reino vecino.  La ruta no está exenta de peligros, pero es la única forma de llegar.  Así que el comerciante no tiene más elección que confiar sus suministros a la bodega de un pequeño barco mercante.§($1,>)\n\
  100. \n\
  101. §§ Por suerte, el capitán es un hombre muy capaz, que sabe cómo mantener su navío en la ruta incluso con mal tiempo y que siempre ha llegado a su destino.  Al verlo en el puente, recuerda más a un temido pirata que a un transportista.  Su cara y sus brazos están bronceados por el sol y la sal del mar y recuerdan al cuero gastado.  Viste unos pantalones negros y una sencilla camisa blanca que lleva casi siempre arremangada incluso en la peor de las tormentas.  Un largo sable pende de la funda de cuero de su cinturón: parece que podría partir a un hombre en dos con un simple golpe.  Su chaqueta de capitán, un regalo del gremio mercante, cuelga de un armario en su cabina y parece que nunca ha sido utilizada.... lo cual, probablemente, se acerca mucho a la realidad.\n\
  102. \n\
  103. Finalmente, después de que todo ha sido embarcado, el aún enojado capitán da la orden de levar anclas y hacerse a la mar.  Lentamente la larga vela, con los colores del Reino, se despliega y el `Ganso Marino', como ha sido bautizada recientemente la nave, gana velocidad.  El capitán siempre se enorgullece cuando el viento hincha las velas y el `Ganso Marino' comienza a surcar las aguas.  Aguardaba su construcción y ahora es su dominio: es el único que da las órdenes y todos los miembros de su tripulación lo saben.\n\
  104. \n\
  105. Con la despedida de los trabajadores portuarios, abandona el puerto el 'Ganso Marino', deslizándose majestuosamente hacia el mar abierto.  El mar a lo largo del ancho horizonte está calmo y difícilmente se ve una nube en el cielo.  Al volver el capitán la vista hacia donde estaba la ciudad, ve como ésta se disuelve lentamente en el horizonte y su humor mejora por momentos: aquí, en el mar abierto, con sólo las olas abajo y el cielo como techo, se siente verdaderamente en casa.  Enciende su pipa y se reclina relajado sobre la pared de su cabina.  Incluso puede oírsele tararear la canción que cantan sus tripulantes mientras reparan las últimas cajas en cubierta.  Una vez más entregará la carga sana y salva y ni el rayo ni la tormenta podrán detenerlo.§($2,<,-1)\n\
  106. §§
  107. ;
  108. BT_LEITFADEN_1
  109.                                            'Una guía para nuevos soberanos'\n\
  110. \n\
  111. Su asentamiento existe tan sólo desde hace unas semanas cuando uno de sus consejeros le ha traído un interesante libro: es bastante antiguo, pero contiene consejos para crear un nuevo reino que aún son aplicables hoy en día.  El libro de llama 'Una guía para nuevos soberanos' y describe a lo largo de diversos capítulos lo que un aspirante a Señor debería tener siempre presente.\n\
  112. \n\
  113. Para hacerle la vida más fácil, encontrará aquí algunos extractos de vez en cuando.\n\
  114. \n\
  115. Prólogo\n\
  116. \n\
  117. Ahora que puedo rememorar mi vida pasada de aventuras y éxito, quiero darle, querido lector, algunos consejos fruto de mi rica experiencia.  Hace años participé en numerosas guerras, y ahora gobierno un amplio reino, congratulándome de la paz finalmente conseguida, así que quiero transmitirle algo del conocimiento que ha hecho de mis dominios lo que son ahora.  Lo primero a tener en cuenta es que para hacer de la guerra un modo de vida, necesitará una mente fría y un brazo fuerte para gobernar sus tierras.\n\
  118. \n\
  119. Así que estas páginas le ayudarán a construir un reino robusto y duradero.\n\
  120. \n\
  121. Kar Enil, Conde de Storowo. Año de Nuestro Señor 3810 (nota del cronista: 470 años antes del Rey Abanor)§($1,>) §§Capítulo I 'Agricultura'\n\
  122. \n\
  123. La agricultura debería ser siempre nuestro centro de atención principal, pues el trigo es la fuente básica de alimento de nuestro pueblo... no olvide nunca guardar el suficiente para poder utilizarlo como simiente en la siguiente primavera.  Pero la cosecha resultante también depende del tamaño de nuestro país, el número de molinos para procesar la cosecha, y, por último, pero no por ello menos importante, la meteorología: incluso un cultivo perfectamente planificado puede arruinarse por una racha de mal tiempo.\n\
  124. \n\
  125. Ésta es la razón por la que siempre conservo grano en nuestros silos: me permite ayudar a otros que no tienen tanta suerte o no han sido precavidos como nosotros.\n\
  126. \n\
  127. Tan importante como el sembrar y el recolectar es la distribución del grano posterior.  Si mantiene a su pueblo hambriento, éste rápidamente perderá cualquier tipo de confianza en usted, mientras que si opta por una buena alimentación atraerá a nuevos inmigrantes.\n\
  128. \n\
  129. Como norma general: si suministra más grano para consumo del necesario, la confianza o fe en usted se incrementará y el número de nacimientos también crecerá; si no suministra el suficiente, la confianza caerá muy rápidamente y la gente incluso llegará a morir por la hambruna.\n\
  130. \n\
  131. Lo peor que puede hacer es no dar alimento en algún trimestre a sus ciudadanos.  Por ello mi último consejo en este capítulo es: es mejor apretarse algo el cinturón un par de veces, que pasar sin grano alguno una única vez.§($2,<,-1)\n\
  132. §§
  133. ;
  134. BT_LEITFADEN_2
  135.                                            'Una guía para nuevos soberanos'\n\
  136. \n\
  137. 'Capítulo II 'Impuestos'\n\
  138. \n\
  139. Especialmente en los primeros años de nuestro gobierno, los impuestos y tasas son la fuente pecuniaria más importante.  También tiene una gran influencia en la confianza o fe que nos profesa nuestro pueblo así como en la inmigración y emigración.  El impuesto básico es el más importante de todos y será la fuente más importante de ingresos a lo largo de los años.  Increméntelo en exceso y su gente probará suerte en otros lares.  Si necesita aumentar la población, bájelo: las noticias se extienden rápidamente y la gente llegará, literalmente, en tropel.\n\
  140. \n\
  141. Los aranceles se imponen a todos los bienes vendidos, provengan o no del extranjero, así que si son demasiado elevados, sus artesanos se los venderán a otros mercaderes en lugar de a usted.\n\
  142. \n\
  143. Las tasas judiciales son las más difíciles de gestionar, puesto que influyen directamente en lo duro que juzgan sus jueces los delitos.  Recuerdo cómo tomé las riendas del reino de mi padre cuando aún era joven y cómo algunos nobles ricos se dijeron a sí mismos que era una estupenda oportunidad para levantarse contra mí demandando más tierras y oro.  Rápidamente envié tropas a sus tierras, y, para que sirvieran de ejemplo a otros nobles, se detuvo a los líderes, fueron decapitados y sus posesiones confiscadas.  Esto supuso una fuerte fuente de ingresos en oro, pero el descontento del pueblo llano se acrecentó.  Algunos abandonaron el país debido a mi mano de hierro con los rebeldes y la fe en su gobernante descendió a niveles mínimos.  Apenas conseguí evitar una rebelión abierta.  Sólo una drástica reducción de impuestos y una gran pérdida de dinero me permitió permanecer en el poder.  Unos impuestos adecuados siempre son un difícil equilibrio entre unas arcas llenas y una población contenta.  Pruebe algunas variaciones, pero siempre con cuidado y elija los pasos a dar con cautela.§($1,-1)\n\
  144. §§
  145. ;
  146. BT_LEITFADEN_3
  147.                                            'Una guía para nuevos soberanos'\n\
  148. \n\
  149. 'Capítulo III 'Producción'\n\
  150. \n\
  151. Desde muy al principio, un amplio abanico de artesanos se asentarán en su reino: producirán las armas, protecciones como yelmos y armaduras/arneses, barcos y cualquier otra cosa que necesite antes o después.  Pero, naturalmente, exigirán ciertos requisitos para realizar su labor.  En primer lugar, deberá construir forjas y un aserradero.\n\
  152. \n\
  153. Los herreros producen gran cantidad de bienes o, al menos, sus partes más relevantes.  La parte de la producción que su gente no necesita para sí mismos le será ofrecida.  No puede controlar directamente el tipo de bienes producidos, pero hay algunos factores que sí influyen y puede controlar.\n\
  154. \n\
  155. Lo más importante son los recursos naturales.  Cuando recibí estas tierras de nuestro padre, consistían esencialmente en pastos y zonas desérticas.  Las escasas zonas montañosas eran una fuente de recursos pobres y tenía que comprar la mayoría de los bienes a nuestros vecinos a cambio de cantidades ingentes de oro.  La poca mena extraída se necesitaba para cubrir las necesidades básicas de la población, de manera que nada quedaba para producir armamento.  Pero entonces, el mandatario de un país vecino feneció inesperadamente sin heredero, gracias a lo cual me hice con el control de una amplia zona montañosa: en ella se encontraron grandes depósitos de carbón y minerales, con lo que nuestros mineros incrementaron de forma espectacular la producción, el abanico de bienes se diversificó y los precios cayeron.\n\
  156. \n\
  157. Pero también sabemos que nuestros herreros tienen habilidades limitadas inicialmente: sólo pueden producir bienes simples como dagas, espadas cortas o de ceñir (también conocidas como gladius) o brunias (armaduras de cuero).  Sólo después de mejorar nuestros conocimientos en las áreas de tecnología y arte de la guerra se podrán producir mejores armas, como espadas tipo claymore, y mejores protecciones como los petos de placas.  La alquimia nos ayudará a producir aleaciones mejores y más resistentes.§($1,-1)\n\
  158. §§
  159. ;
  160. BT_LEITFADEN_4
  161.                                            'Una guía para nuevos soberanos'\n\
  162. \n\
  163. 'Capítulo IV 'Comercio'\n\
  164. \n\
  165. El comercio con otros países siempre será una parte importante de su quehacer diario: eso significa vender bienes de producción propia o comprar productos que necesita, pero que no puede producir por sí mismo.  Lo primero que necesita, como es lógico, es encontrar socios comerciales.  Puede enviar a sus exploradores para que le informen de los nuevos reinos que encuentren, pero deberá prestar también atención a los exploradores de potencias extranjeras que le visiten a usted.\n\
  166. \n\
  167. Emplee siempre algunos hombres para localizar mensajeros de otros países y obtener de ellos alguna información sobre sus Señores.  Incluso he tenido algunos visitantes del otro lado del mar, a pesar de no disponer aún de una flota.  Siempre me ha gustado relacionarme con ellos y realizar ventajosos negocios a su través.  También disponía de algunos hombres pendientes de localizar barcos en el horizonte.  Cuando los descubrían, enviaba normalmente un pequeño bote... y conseguía un nuevo socio.\n\
  168. \n\
  169. Ha de encontrar formas de comerciar.  La primera es el mercado libre: todos los bienes aquí ofrecidos pueden ser comprados por cualquiera que esté dispuesto a pagar su precio.  Naturalmente, eso incluye a enemigos potenciales o reales a los que no desee vender.  Así que si desea vender sólo a ciertos Señores o vender a precios especiales, deberá recurrir a los acuerdos/contratos.\n\
  170. \n\
  171. En mi juventud, cuando luchaba en algunas encarnizadas batallas contra Sigurd El Negro, los acuerdos firmados sólo significaban conseguir suministros de mis aliados.  Supuso también una ventaja que nadie conociera estas transacciones.  Durante un largo tiempo, Sigurd no supo bien quién me apoyaba ni de qué forma.  Cuando se dio cuenta de lo poderosos que eran mis aliados, ya estaba perdido.  ¡Utilice estas posibilidades sabiamente!§($1,-1)\n\
  172. §§
  173. ;
  174. BT_LEITFADEN_5
  175.                                            'Una guía para nuevos soberanos'\n\
  176. \n\
  177. 'Capítulo V 'Asuntos exteriores'\n\
  178. \n\
  179. Más tarde o más pronto se percatará de que su reino no es una isla: las relaciones con sus vecinos son importantes y deben ser cuidadas adecuadamente.  Más de una vez, sólo éstas nos salvarán de ser derrocados.  Si dispone de poco oro y el comercio es reducido o si el grano escasea, bien podría ser aconsejado por otro Señor con el que guarde una buena relación, quien podría prestarle o venderle algo que necesite.\n\
  180. \n\
  181. No olvide, naturalmente, devolverle el favor o la próxima petición de auxilio podría ser respondida con la fuerza bruta, no con ayuda.  Si desea expandir su reino pero todas las tierras del contorno están bajo el control de sus vecinos, no debería empezar con una confrontación: puede que alguno de sus vecinos tenga problemas económicos y quiera venderle algunos acres de terreno o usted podría ayudarle en una guerra contra sus enemigos y aceptar algunos acres de pastos como pago.\n\
  182. \n\
  183. Una de las mejores formas de hacerse una reputación es apoyar a los reinos débiles y pequeños en la eterna lucha contra los orcos con sus fuerzas o prestar sus ejércitos a los aliados para defenderse de un enemigo común.  Si tiene la suerte de forjar una alianza con otros Señores, asegúrese de que el acuerdo beneficiará a su reino: de ser así, no dude en esta colaboración.\n\
  184. \n\
  185. Una gran parte de la historia de Tamar está vinculada a poderosas alianzas.  Tengo aliados de confianza con los que he luchado codo con codo en numerosas guerras.  Por otro lado, he suministrado las armas y protecciones de mejor calidad que mis herreros producen.  Finalmente, quiero recordarle otra opción: si piensa que su país necesita protección permanente contra una fuerza poderosa o si no hay otra forma de evitar la ruina, puede elegir someterse a otro Señor como su vasallo.  Esto no es necesariamente una desgracia o humillante: como vasallo habitualmente será recompensado por su buen servicio con tierras, oro o bienes de su Señor feudal.  Y disfrutará de la protección de su Señor en una guerra.§($1,-1)\n\
  186. §§
  187. ;
  188. BT_LEITFADEN_6
  189.                                            'Una guía para nuevos soberanos'\n\
  190. \n\
  191. 'Capítulo VI 'El futuro'\n\
  192. \n\
  193. Ahora que le he mostrado, en los capítulos anteriores, lo más importante para ser un gobernante duradero, no olvide echar una mirada al futuro.\n\
  194. \n\
  195. Dispone de varias alternativas para triunfar en Tamar.  Le corresponde a usted elegir, y será su responsabilidad, no importa si elige ser un mercader, un conquistador, un mercenario o un diplomático.\n\
  196. \n\
  197. Durante mucho tiempo, elegí el camino del guerrero y del conquistador.  Luché infinitas batallas y algunos reinos mordieron el polvo bajo mis ataques.  Pero incluso aunque destaqué entre el montón como una fuerza poderosa, no es la única forma o incluso podría no ser la (más) correcta.\n\
  198. \n\
  199. Fui digno de confianza entre los reinos más pequeños, lo que me permitió producir algunas armas gracias a sus ricos recursos, combinado con una baja población y al grano producido por otros principalmente para exportar.  Pronto fue imposible producir todo lo que necesitábamos en nuestra economía, pues nuestros recursos los concentré en mantener las campañas, así que compré a pequeñas naciones que pudieron vivir gracias a este comercio.\n\
  200. \n\
  201. A veces, tenía que pedir ayuda a países neutrales que actuaban como mediadores en negociaciones difíciles.  Al principio de mi gobierno, me complacía recibir ayuda de los mercenarios para protegernos de los orcos.  Esta ayuda no era desinteresada, pero era mejor pagarla que perecer.\n\
  202. \n\
  203. Mientras mi poder crecía, algunos pequeños reinos se sometieron voluntariamente y se convirtieron en mis vasallos.  A cambio, recibían tierras y otros agasajos.  La mayoría de estos señores lo hacía libremente, porque la vida como vasallo no era la peor elección después de todo.  Siempre se alegraban de mi protección y me lo agradecían con una lealtad inquebrantable.\n\
  204. \n\
  205. Sólo usted puede poner límites a sus logros, tanto si participa en batallas o intenta poner fin a ellas, como si transporta espadas o las vende.  Usted es el dueño de su propio destino.  ¡Pruébese a sí mismo que se lo merece!§($1,-1)\n\
  206. §§
  207. ;
  208.